torá, cabalá y guematria
Un profundo estudio sobre los misterios bíblicos revelados a través de los códigos de la guematría y un estudio de la cabalá desde una perspectiva bíblica
Este curso cuenta con dos niveles de estudio:
- Nivel Inicial
- Nivel Intermedio
Inscripciones
Permanecen abiertas
fecha del curso
Inicio: Marzo de 2025
modalidad
Se desarrolla a través de la plataforma Zoom, de forma virtual y sincrónica.-
TEMARIO DEL CURSO
- Origen y significado de Cabalá y Guematria
- Historia y surgimiento de ambas
- Conexión de las letras hebreas con D-os y la Torá
- Comprensión e interpretación del significado de las letras del alfabeto hebreo
- Utilización de la Cabalá y la Guematría
- ¿Qué es la Tora?
- La Creación-El pueblo de D-os desde su formación hasta la salida de Egipto
- Los primeros personajes bíblico
- Las festividades bíblicas
- Los mandatos y preceptos, su vigencia
APOCALIPSIS DESDE EL TANAJ
La visión de Juan para el final de los tiempos en relación con las profecías del Tanaj (Antiguo Testamento). Este curso virtual nos permitirá realizar un interesante recorrido bíblico en el que comprenderemos que el final ya estaba escrito desde el principio.
Inscripciones
Permanecen abiertas
fecha del curso
Inicio: Marzo de 2025
modalidad
Se desarrolla a través de la plataforma Zoom, de forma virtual y sincrónica.-
TEMARIO DEL CURSO
- Orígen y significado de cabalá y guematria
- Historia y surgimiento de ambas
- Conexión de las letras hebreas con D-os y la Torá
- Comprensión e interpretación del significado de las letras del alfabeto hebreo
- Utilización de la cabalá y la guematria
- Las sefirot como la base fundamental para la cabalá
- La revelación de Ieshúa HaMashiaj
- El mensaje a las siete congregaciones de Asia
- Los 144.000 sellados y los dos testigos
- Los siete sellos, las siete trompetas, las siete copas de ira
- Las dos bestias, la marca, la gran ramera
- El Milenio, el Juicio del Gran Trono Blanco, cielos nuevos y tierra nueva
IDIOMA HEBREO MODERNO Y BIBLICO
Curso virtual para aprender el idioma de D-os, para poder leer y entender los escritos originales que conforman la Biblia, así como descubrir las interesantes y únicas enseñanzas a las que solo se puede acceder a través del conocimiento de éste idioma sagrado.-
Este curso cuenta con tres niveles de estudio: Nivel Básico (1); Nivel Intermedio (2) y Nivel Avanzado (3).-
Inscripciones
Permanecen abiertas
fecha del curso
Inicio: Marzo de 2025
modalidad
Se desarrolla a través de la plataforma Zoom, de forma virtual y sincrónica.-
TEMARIO DEL CURSO
- Nível 1: Alef –Bet (letras hebreas), nekudot (vocales), tiempo verbal presente, pronombres, verbos en infinitivo, lecturas.-
- Nível 2: Conformación de oraciones, tiempo verbal pasado, preposiciones, sustantivos.-
- Nível 3: Tiempo verbal futuro, conversación, palabras de unión, lectura de Torá y otros textos en hebreo.-
- Nível 1: Alef –Bet (letras hebreas), nekudot (vocales), tiempo verbal presente, pronombres, verbos en infinitivo, lecturas.-
- Nível 2: Conformación de oraciones, tiempo verbal pasado, preposiciones, sustantivos.-
- Nível 3: Tiempo verbal futuro, conversación, palabras de unión, lectura de Torá y otros textos en hebreo.-
CURRICULUM ACÁDEMICO DEL PROFESOR
Estudios cursados durante los años 1999-2003 y 2016-2018 en el Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer.- En el idioma Hebreo se perfeccionó en Majon Bentzvi (embajada de Israel), en Institución Tzavta, y allí también cursó estudios sobre cultura israelí antigua y moderna.-
Durante los doce años que vivió en Israel siguió perfeccionando sus estudios en hebreo moderno en distintos ulpanim dependientes del gobierno de Israel (2004-2008).-
Entre los años 2014-2015 cursó estudios en las materias: Hebreo Bíblico, Tanaj, Torá e Historia en Majon Beit David.-
Ya nuevamente en Argentina se formó en Estudios Teológicos en el Bachillerato del IBA (Instituto Bíblico Buenos Aires, 2016-2019).-
Como educador se desempeñó en el Instituto Bíblico Mape siendo profesor de varias materias como: Hebreo Moderno; Historia de Israel, Historia del Pueblo Judío, Geografía de Israel, Shoá entre otras.-
Dictó clases de Hebreo Moderno y de Torá en Merkatz Klita en Israel.-
Se desempeñó también como conferencista en distintas ciudades de Israel así como encuentros de estudios en la Olei.-
En Argentina fue profesor en el IBA (Instituto Bíblico Buenos Aires) dictando las materias de Hebreo Bíblico y Pensamiento y Perspectiva Semítica.-
Desde el año 2016 hasta la actualidad: es Fundador y Director del Centro de Estudios Derej Haemuná; desempeñándose como profesor de varias materias bíblicas, extrabíblicas, idioma hebreo y brindando también diferentes conferencias en todo el país.-
CURRICULUM ACÁDEMICO DEL PROFESOR
Estudios cursados durante los años 1999-2003 y 2016-2018 en el Seminario Rabínico Latinoamericano Marshall T. Meyer.- En el idioma Hebreo se perfeccionó en Majon Bentzvi (embajada de Israel), en Institución Tzavta, y allí también cursó estudios sobre cultura israelí antigua y moderna.-
Durante los doce años que vivió en Israel siguió perfeccionando sus estudios en hebreo moderno en distintos ulpanim dependientes del gobierno de Israel (2004-2008).-
Entre los años 2014-2015 cursó estudios en las materias: Hebreo Bíblico, Tanaj, Torá e Historia en Majon Beit David.-
Ya nuevamente en Argentina se formó en Estudios Teológicos en el Bachillerato del IBA (Instituto Bíblico Buenos Aires, 2016-2019).-
Como educador se desempeñó en el Instituto Bíblico Mape siendo profesor de varias materias como: Hebreo Moderno; Historia de Israel, Historia del Pueblo Judío, Geografía de Israel, Shoá entre otras.-
Dictó clases de Hebreo Moderno y de Torá en Merkatz Klita en Israel.-
Se desempeñó también como conferencista en distintas ciudades de Israel así como encuentros de estudios en la Olei.-
En Argentina fue profesor en el IBA (Instituto Bíblico Buenos Aires) dictando las materias de Hebreo Bíblico y Pensamiento y Perspectiva Semítica.-
Desde el año 2016 hasta la actualidad: es Fundador y Director del Centro de Estudios Derej Haemuná; desempeñándose como profesor de varias materias bíblicas, extrabíblicas, idioma hebreo y brindando también diferentes conferencias en todo el país.-